Margarita Arango, tesoro de la cocina ancestral
Mujer vallecaucana de 69 años hecha a pulso, toda su vida ha transcurrido detrás de los fogones. Desde muy niña aprendió los secretos de la cocina tradicional de la región al lado de su mamá, quien le trasmitió todos sus conocimientos a través de los quehaceres de la casa en el día a día.
Muchos años después, hizo uso de esos saberes culinarios para sacar adelante a sus seis hijos, trabajó en muchas partes preparando una y otra vez, sancochos, atollados, fi ambre, tamales, amasijos, entre muchos otros. Hasta que un día, en compañía de su esposo decidió abrir su propio restaurante, El Rancho de Margoth, como respuesta al gran reconocimiento que tenían sus preparaciones en el pueblo donde siempre ha vivido, Guabas, y sus alrededores.
Fue tal el éxito, que hace un par de años la Fundación Carvajal la invitó a participar en uno de los eventos turísticos más importantes que se desarrolla en el Valle del Cauca, Destino Paraíso y su concurso gastronómico La Ruta de los Sabores de María, a través del cual ha recibido acompañamiento en temas de fortalecimiento empresarial y ganó en dos oportunidades el primer puesto en la categoría de Cocina Ancestral. Hoy en día hace parte de la ruta gastronómica, hecho que no sólo le da la oportunidad de aumentar sus clientes, sino que les permite a los colombianos descubrir los sabores del Valle.
Entre sus proyectos más inmediatos están, por un lado, ampliar su negocio y por el otro, heredar todo ese conocimiento e historia que posee a sus hijos para que no desaparezcan cuando ella tenga que partir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario